Tulum es uno de los destinos más mágicos de la Riviera Maya: mezcla la historia de la civilización maya, playas de arena blanca, cenotes místicos y espacios naturales que parecen sacados de una postal. Si te preguntas qué hacer en Tulum, aquí encontrarás una lista con los lugares y experiencias más recomendados para aprovechar tu visita al máximo.
Qué ver y hacer en Tulum
La siguiente guía reúne lo mejor de Tulum: ruinas arqueológicas, playas, cenotes y reservas naturales. Está pensada para quienes buscan una experiencia completa: desde los viajeros aventureros hasta aquellos que desean relajarse frente al mar.
1. Parque del Jaguar
El Parque Nacional Jaguar es uno de los proyectos más recientes de Tulum y representa un esfuerzo significativo para proteger la biodiversidad de la región. Se trata de un espacio natural destinado a conservar la selva, la fauna y el legado cultural maya. Aquí se pueden recorrer senderos ecológicos que atraviesan paisajes selváticos y permiten observar aves y animales característicos de la zona, incluido el emblemático jaguar, símbolo de poder y misticismo en la cultura prehispánica. Además, el parque cuenta con miradores estratégicos desde donde se aprecia la magnitud del mar Caribe y la unión perfecta entre historia y naturaleza.
2. Las Ruinas Mayas de Tulum
Las Ruinas de Tulum son uno de los sitios arqueológicos más visitados de México y destacan por estar ubicadas frente a un acantilado que se eleva sobre las aguas turquesas del Caribe. Esta ciudad amurallada fue un importante puerto comercial para los mayas, y su edificación más icónica, El Castillo, servía como faro de navegación. El recorrido por el sitio permite conocer templos decorados con relieves, observar iguanas tomando el sol y admirar un paisaje inigualable donde historia y naturaleza se fusionan. Es un sitio perfecto para combinar cultura, fotografía y contacto con el pasado prehispánico.
3. Gran Cenote
El Gran Cenote es uno de los más famosos de Tulum y un verdadero paraíso subterráneo. Sus aguas cristalinas y sus cuevas iluminadas naturalmente lo convierten en un lugar ideal para nadar, hacer snorkel o incluso bucear. La vida marina es abundante, con peces y tortugas que nadan cerca de los visitantes. Además, el lugar cuenta con pasarelas de madera y áreas de descanso que lo hacen accesible para familias y viajeros de todas las edades. Es un espacio donde la belleza natural invita a sumergirse y disfrutar de la tranquilidad que ofrecen las aguas frescas.
4. Cenote Casa Tortuga
El Cenote Casa Tortuga es un complejo natural que ofrece la posibilidad de visitar varios cenotes en un solo lugar, cada uno con características únicas: algunos son abiertos con paisajes espectaculares, mientras que otros se encuentran bajo tierra en cuevas místicas. Este sitio no solo es perfecto para nadar, sino también para aprender más sobre la importancia de los cenotes en la cosmovisión maya, pues eran considerados portales sagrados al inframundo. La experiencia se enriquece con recorridos guiados que explican la flora, fauna y leyendas que envuelven estos sitios.
5. Playa Paraíso
Playa Paraíso se ha ganado su nombre gracias a su espectacular belleza. Esta playa de arena blanca y aguas cristalinas es reconocida internacionalmente como una de las mejores de México. Su mar tranquilo la convierte en un lugar perfecto para nadar, pasear en kayak o simplemente relajarse en la orilla bajo la sombra de una palmera. La vista hacia las Ruinas Mayas desde la playa aporta un toque único que combina historia y paisajes tropicales. Aquí se respira un ambiente sereno, ideal para quienes buscan descansar en un entorno natural de ensueño.
6. Playa Pescadores
Playa Pescadores es una playa más auténtica y con ambiente local, donde todavía se pueden ver embarcaciones tradicionales en la orilla. Es perfecta para quienes buscan disfrutar de una experiencia sencilla y relajada, sin grandes lujos, pero con la calidez del Caribe mexicano. En esta playa se ofrecen paseos en lancha para visitar el arrecife cercano y practicar snorkel en aguas poco profundas. Además, se pueden encontrar restaurantes locales que sirven pescados y mariscos frescos, convirtiendo el día de playa en una experiencia deliciosa y culturalmente enriquecedora.
7. Playa Las Palmas
Si buscas tranquilidad y menos multitudes, Playa Las Palmas es la opción ideal. Ubicada cerca de la zona hotelera, es un sitio perfecto para tomar el sol o practicar deportes acuáticos como kitesurf o windsurf gracias a sus vientos favorables. Aunque no cuenta con tantos servicios como otras playas más concurridas, esa misma simplicidad es parte de su encanto. Aquí puedes llevar tu propio picnic, relajarte en la arena y disfrutar del sonido del mar en un entorno menos turístico y más natural.
8. Caleta Tankah
Caleta Tankah es un lugar mágico donde las aguas dulces de un cenote subterráneo se mezclan con las del mar Caribe, creando un fenómeno natural único. Este sitio cuenta con un club de playa que ofrece camastros, alberca y restaurante, lo que lo convierte en una opción ideal para pasar un día completo disfrutando de la naturaleza con todas las comodidades necesarias. Su ambiente tranquilo lo hace perfecto para familias y parejas que buscan un lugar íntimo y relajante lejos del bullicio de otras playas más famosas.
9. Laguna Kaan Luum
La Laguna Kaan Luum es un secreto bien guardado de Tulum. A primera vista, parece una laguna turquesa poco profunda, pero en su centro esconde un cenote de gran profundidad que crea un contraste espectacular en los colores del agua. Este lugar rodeado de selva es ideal para nadar, relajarse en columpios instalados en la orilla o simplemente descansar en hamacas sobre el agua. Su ambiente calmado y poco concurrido lo convierte en un sitio perfecto para quienes desean desconectarse del mundo y conectarse con la naturaleza.
10. Pueblo de Tulum
El Pueblo de Tulum conserva una vibra bohemia y relajada que lo distingue de otros destinos turísticos de la Riviera Maya. Aquí encontrarás mercados de artesanías, restaurantes de comida típica mexicana e internacional, así como bares con música en vivo. Pasear por sus calles es una experiencia cultural que permite conocer el día a día de los habitantes locales y descubrir rincones auténticos. Además, es el lugar perfecto para comprar souvenirs, desde textiles bordados a mano hasta piezas de joyería artesanal.
11. Pasear en el Beach Strip
El Beach Strip, o zona hotelera de Tulum, es uno de los lugares más icónicos y fotogénicos de la región. Aquí se concentran hoteles boutique, restaurantes de autor, bares con ambiente bohemio y galerías de arte. Pasear por esta avenida es una experiencia en sí misma, tanto de día como de noche. Durante el día, se disfruta del ambiente relajado y las vistas al mar, mientras que por la noche el área cobra vida con música, luces y un aire sofisticado que atrae a visitantes de todo el mundo.
12. Escultura “Ven a la Luz”
La escultura “Ven a la Luz” del artista Daniel Popper se ha convertido en uno de los símbolos más reconocibles de Tulum. Esta imponente figura de 10 metros de altura muestra a una mujer abriendo su pecho cubierto de vegetación, representando la unión del ser humano con la naturaleza. Es uno de los puntos más fotografiados de la Riviera Maya y un espacio que invita a reflexionar sobre la importancia de la armonía con el entorno. Su visita es casi obligada para quienes buscan la foto perfecta de Tulum.
13. Museo Sfer Ik
El Museo Sfer Ik es un espacio cultural innovador que combina arte contemporáneo y arquitectura orgánica. Construido con materiales naturales, sus estructuras parecen integrarse a la selva, creando un ambiente único para la contemplación artística. Sus exposiciones presentan obras de artistas internacionales y locales, lo que lo convierte en un punto de encuentro entre culturas. Más allá de ser un museo, Sfer Ik es una experiencia sensorial que inspira a conectar con la creatividad y la naturaleza en un mismo lugar.
14. Art Walk de Tulum
El Art Walk es un recorrido urbano que permite descubrir murales coloridos, galerías alternativas y arte callejero que decora las paredes del pueblo y la zona hotelera. Es una excelente oportunidad para conocer el lado más artístico y cultural de Tulum, con propuestas que van desde lo tradicional hasta lo más vanguardista. Además, muchos artistas locales están presentes durante estos recorridos, lo que convierte la experiencia en un intercambio directo y enriquecedor entre visitantes y creadores.
15. Jungle Gym
El Jungle Gym es un gimnasio al aire libre único en el mundo. Sus equipos están fabricados con materiales naturales como madera, cuerda y piedra, y están dispuestos frente al mar Caribe. Entrenar aquí no solo es una experiencia fitness, sino también visual y espiritual. Ver el amanecer mientras levantas pesas de piedra o haces ejercicio en estructuras de bambú es algo que solo se puede vivir en Tulum. Es ideal tanto para deportistas como para curiosos que buscan experiencias diferentes.
16. Tulum Tower
La Tulum Tower es una atracción moderna que ofrece una vista panorámica única del destino. Esta torre en forma de cápsula se eleva lentamente a más de 30 metros de altura, girando 360 grados para mostrar todo el esplendor de la Riviera Maya: el mar turquesa, la selva infinita y las construcciones icónicas de Tulum. Es una experiencia ideal para quienes desean obtener una perspectiva distinta del lugar y capturar fotografías inolvidables desde las alturas.
17. Casa Malca – Mansión de Pablo Escobar
Casa Malca es un lujoso hotel boutique que en el pasado fue propiedad del famoso narcotraficante Pablo Escobar. Hoy en día se ha transformado en un espacio artístico y exclusivo que mezcla lujo, historia y arte contemporáneo. Sus habitaciones están decoradas con piezas únicas y sus espacios comunes exhiben obras internacionales de gran valor. Hospedarse aquí es toda una experiencia de exclusividad, pero también se puede visitar para disfrutar de su beach club y explorar la mansión con sus intrigantes historias.
18. Hacer Kitesurf
Las playas abiertas de Tulum son perfectas para practicar kitesurf gracias a sus vientos constantes durante buena parte del año. Existen varias escuelas en la zona que ofrecen cursos para principiantes y alquiler de equipo para quienes ya tienen experiencia. Practicar este deporte te permite disfrutar del mar Caribe desde una perspectiva distinta, deslizándote sobre las olas y elevándote con el viento. Es una actividad que combina adrenalina, destreza y diversión en uno de los escenarios más paradisíacos de México.
19. Asistir a algún festival de música electrónica
En los últimos años, Tulum se ha posicionado como sede de algunos de los festivales de música electrónica más reconocidos a nivel internacional. Eventos como Day Zero o Zamna Festival reúnen a DJs de renombre y a miles de asistentes de todo el mundo en escenarios naturales únicos, rodeados de selva o frente al mar. La atmósfera es incomparable: luces, instalaciones artísticas y beats electrónicos crean una experiencia sensorial inolvidable. Es ideal para quienes buscan vivir Tulum con intensidad nocturna.
20. Experimentar el temazcal maya
El temazcal es una ceremonia ancestral utilizada por los mayas para purificar el cuerpo y el espíritu a través del vapor y las hierbas medicinales. En Tulum, muchos hoteles y centros holísticos ofrecen esta experiencia que combina cantos, rituales y un ambiente sagrado. Participar en un temazcal es adentrarse en una tradición milenaria que ayuda a liberar toxinas físicas y emocionales. Es una de las actividades más espirituales que puedes vivir en Tulum y una forma de conectar profundamente contigo mismo y con la cultura local.
¿Es seguro viajar a Tulum?
Sí, Tulum es generalmente seguro para turistas, especialmente en las zonas hoteleras, playas y sitios arqueológicos. Se recomienda tomar precauciones básicas: no caminar solo de madrugada, usar transporte confiable y no mostrar objetos de valor en exceso. Con estas medidas disfrutarás de un viaje tranquilo y seguro en uno de los destinos más populares de la Riviera Maya.
¿Cuándo ir a Tulum?
La mejor época para visitar Tulum es entre noviembre y abril, cuando el clima es más fresco y seco, perfecto para recorrer ruinas y disfrutar de las playas. Durante mayo y junio el calor aumenta, pero también hay menos turistas. Los meses de septiembre y octubre corresponden a la temporada de huracanes y lluvias, por lo que conviene evitarlos. Si lo tuyo es la vida nocturna y los festivales, diciembre y enero son los meses en los que Tulum recibe más eventos internacionales.
Cómo llegar a Tulum
Tulum se encuentra a 120 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Cancún, lo que equivale a un trayecto de alrededor de 1 hora y 45 minutos. Existen varias opciones para llegar:
-
???? Transporte privado: la opción más cómoda, rápida y segura, ideal si viajas con familia o equipaje, reserva ahora tu taxi privado a Tulum.
-
???? Autobús ADO: una alternativa económica con salidas frecuentes desde Cancún y Playa del Carmen.
-
???? Renta de auto: perfecta para explorar libremente la Riviera Maya, visitar cenotes y moverte sin horarios fijos.
Comparativa de actividades en Tulum
Actividad | Ideal para… | Duración recomendada | Nivel de aventura |
---|---|---|---|
Ruinas Mayas | Amantes de la historia | 2-3 horas | ????? |
Gran Cenote | Snorkel y buceo | 3-4 horas | ????? |
Playa Paraíso | Relax en la playa | Medio día | ????? |
Laguna Kaan Luum | Conexión con la naturaleza | 2-3 horas | ????? |
Festival de música electrónica | Vida nocturna y fiesta | 1 noche | ????? |
Temazcal maya | Experiencia cultural | 1-2 horas | ????? |
Preguntas frecuentes sobre qué hacer en Tulum
¿Cuál es la mejor época para viajar a Tulum?
La mejor temporada para visitar Tulum es de noviembre a abril, cuando el clima es seco y fresco, ideal para recorrer ruinas y disfrutar de playas. Si buscas menos turistas y precios más bajos, mayo y junio son buenas opciones, aunque hace más calor. Evita septiembre y octubre, pues corresponden a la temporada de lluvias y huracanes.
¿Qué hacer en Tulum en 3 días?
En tres días puedes vivir una experiencia completa:
-
Día 1: Visita las Ruinas Mayas y Playa Paraíso.
-
Día 2: Explora cenotes como Gran Cenote o Casa Tortuga.
-
Día 3: Recorre la laguna Kaan Luum y el Beach Strip.
Si deseas fiesta, incluye una noche en algún festival de música electrónica o en los bares del centro de Tulum.
¿Cuánto cuesta entrar a las ruinas de Tulum?
El acceso general a las Ruinas Mayas de Tulum tiene un costo aproximado de 90 pesos mexicanos (unos 5 USD). Los niños menores de 13 años entran gratis. Existen cargos adicionales si deseas usar cámaras de video profesionales. Puedes contratar guías certificados en el lugar por un costo extra, ideal si quieres conocer a detalle la historia del sitio.
¿Cuánto cuesta entrar al Gran Cenote?
La entrada al Gran Cenote cuesta alrededor de 500 pesos mexicanos (aprox. 28 USD) por persona, e incluye acceso a todas las áreas. También puedes rentar equipo de snorkel por un costo adicional. El horario suele ser de 8:00 a 17:00 horas. Se recomienda llegar temprano para disfrutarlo con menos gente y aprovechar la mejor luz para fotografías.
¿Qué cenote visitar en Tulum si solo tengo tiempo para uno?
Si solo puedes elegir un cenote, el Gran Cenote es la opción más completa por su belleza natural, aguas cristalinas y vida marina. Además, cuenta con instalaciones cómodas para todas las edades. Si prefieres algo más tranquilo y menos concurrido, el Cenote Casa Tortuga o la Laguna Kaan Luum ofrecen una experiencia más relajada y auténtica.
¿Cuáles son las mejores playas públicas en Tulum?
Entre las mejores playas públicas de Tulum destacan Playa Paraíso, considerada una de las más bellas de México; Playa Pescadores, con ambiente local y restaurantes frente al mar; y Playa Las Palmas, perfecta para practicar deportes acuáticos como kitesurf o windsurf. Todas ofrecen arenas blancas, aguas cristalinas y paisajes únicos sin necesidad de pagar acceso.
¿Cómo moverse en Tulum sin auto?
Moverse en Tulum sin coche es fácil. La opción más popular es rentar una bicicleta, ya que las distancias son cortas y hay ciclovías. También puedes usar taxis locales, aunque suelen ser más costosos. Para trayectos más largos, como a Playa del Carmen o Cancún, lo mejor es usar autobuses ADO o contratar traslados privados si buscas mayor comodidad.
¿Dónde ver el atardecer en Tulum?
Los atardeceres más bellos de Tulum se pueden apreciar en la Laguna Kaan Luum, con su entorno selvático y colores vibrantes. También son espectaculares desde Playa Paraíso y los rooftops del Beach Strip, donde algunos bares ofrecen música en vivo y cócteles mientras cae el sol. La combinación de mar, cielo y selva hace que cada atardecer sea único.
¿Qué actividades nocturnas hay en Tulum?
Tulum es famoso por su vida nocturna bohemia y sofisticada. Entre las mejores opciones están los festivales de música electrónica, los bares del Beach Strip con música en vivo, los clubes de playa con DJs internacionales y experiencias culturales como un temazcal nocturno. La oferta varía entre relajación y fiesta, según lo que busques.
Consejos para disfrutar Tulum
-
Lleva efectivo: muchos lugares no aceptan tarjeta.
-
Protector solar biodegradable: indispensable para cuidar cenotes y arrecifes.
-
Visita temprano: evita multitudes en ruinas y cenotes.
-
Renta bicicleta: es una forma práctica y económica de moverse por Tulum.
Tulum ofrece una mezcla única de historia, playas y cultura contemporánea que lo convierten en un destino imperdible en la Riviera Maya. Desde nadar en cenotes hasta entrenar en la Jungle Gym o bailar en un festival electrónico, siempre encontrarás qué hacer en Tulum según tu estilo de viaje.
Guía completa con ruinas, playas, cenotes, Kaan Luum, Beach Strip y más: horarios, costos, seguridad, cómo llegar y mejores fechas para viajar.
Lauren,
2025-08-26